Image Alt

Presentación

Presentación

En el marco de acciones de la Unión Europea dirigidas para reforzar los conocimientos mutuos y la cooperación binacional  entre la República de Haití y la República Dominicana, el proyecto “Dialogue culturel binational / Diálogo cultural binacional”, concebido e implementado por la Fundación Haití Jazz y la asociación Caracoli, se propone reforzar la colaboración binacional en el área de la cultura y la prensa, facilitando la comprensión mutua entre personas de los dos países. 

 

El proyecto se presenta bajo la forma de una “temporada cultural haitiano-dominicana”, es decir, una serie de actividades culturales que implican artistas de diferentes disciplinas, portadores de tradición, responsables de organizaciones y profesionales de la cultura, en los intercambios con sus homólogos del país vecino. De este modo, el proyecto pretende dar a conocer mejor estos países fronterizos al conjunto de profesionales invitados a colaborar en las actividades, a la prensa y al público en general.

Fundación Haití Jazz

Organización privada sin fines lucrativos situada en Puerto Príncipe (Haití), la Fundación Haití Jazz se dedica a aumentar el estándar de la industria musical haitiana utilizando la música jazz como herramienta. Para cumplir esta meta, la fundación:

    • da acceso a capacitaciones musicales y técnicas profesionales continuas,
    • apoya la educación musical, acompaña el desarrollo de jóvenes profesionales ofreciéndoles diversas plataformas de visibilidad y empleo,
    • promueve actividades musicales,
    • preserva el patrimonio musical haitiano,
    • sirve de canal para la difusión, la evolución y la promoción del jazz kreyol en Haití y en el extranjero,
    • organiza cada año el Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ)

Caracoli:

Fundada en Puerto Príncipe, la asociación Caracoli trabaja, principalmente en el sector musical, en la representación, la capacitación y la investigación. La asociación ha organizado más de ciento cincuenta conciertos en el extranjero, en Europa, en América del Norte y en el Caribe, en particular en Santo Domingo en el primer festival de países ACP en 2006. La asociación colabora con la Fundación Haití Jazz para reforzar las organizaciones culturales haitianas a través del programa AROCH, financiado por la Unión Europea, y con la asociación Tamise para la programación del festival Encuentros de Músicas del Mundo. Por otro lado, dicha asociación, respalda a la banda musical Follow Jah desde hace más de diez años y dirige investigaciones dedicadas al Rara en Haití.