Image Alt

Artes plásticas

“Hemos superado fronteras, tabúes y prejuicios”, expresó Luis Rivas durante la exposición de restitución que marcó el cierre del componente “Carnaval y Tradición” del Diálogo Cultural Binacional.🇩🇴

Un proyecto de intercambio artístico que ha puesto de relieve la diversidad cultural que hace la riqueza de estas dos naciones, al tiempo que cuestiona desde una perspectiva artística el problema de los residuos que contaminan la isla.

Producción de video: Romeostudiord

Del 5 al 9 de enero, en el marco del “Diálogo Cultural Binacional”, un proyecto de la Fundación Haití Jazz y la asociación Caracoli, dos destacados artistas de La Española -el dominicano Luis Rivas y el haitiano Ernst Payen (Papouche)- reunirán un grupo de diez jóvenes artistas en un taller de arte de la ciudad dominicana de San Cristóbal, para explorar formas innovadoras de celebrar los Carnavales ancestrales de ambos países. Los dos artistas son conocidos por incorporar materiales reciclados en sus máscaras y disfraces de Carnaval, haciendo una fuerte declaración sobre la necesidad de una mayor sostenibilidad y protección de los recursos medioambientales de las islas del Caribe. Los participantes en el taller de creación utilizarán bolsas de plástico, botellas, vidrio, textiles y metal, entre otros materiales de desecho, para crear hermosas marionetas que luego se exhibirán en los desfiles de Carnaval de Jacmel (Haití) y Santo Domingo (República Dominicana). Los eventos de restitución incluirán reuniones profesionales entre los miembros de los comités de Carnaval de las dos ciudades. Patrocinado por la Unión Europea, este taller cultural binacional pondrá de relieve el rico patrimonio cultural y artístico de ambas naciones, contribuyendo a tender puentes a través del arte, el carnaval y el amor compartido por la isla que es su hogar. 

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.