Fundación Cultural Cofradía
Organisation • Organización
Pays de résidence / Siège social • País de residencia / Oficina principal
République Dominicaine / República Dominicana
Adresse physique / Ville • Dirección física / Ciudad
Manuel Rodríguez Objío, No. 16, Condominio AP, Gazcue. Distrito Nacional
Téléphone • Teléfono
18096872148
Adresse électronique • Correo electrónico
fundacionculturalcofradia@gmail.com
Nom complet du/de la directeur/trice • Nombre completo del director(a)
José Roldán Mármol Hernández
Nombre de personnel permanent • Número de personal permanente
1
Date de création de l’organisation (j/m/a) • Fecha de creación de la organización (d/m/a)
October 1, 2006
Forme juridique (Association, organisation, compagnie, etc.) • Forma jurídica (Asociación, organización, empresa, etc.)
Asociación sin fines de lucro
Domaine artistique • Campo artístico
Musique / Mùsica, Gestión cultural y artística
A propos de l’organisation (4 lignes max) • Sobre la organización (4 líneas como máximo)
La Fundación Cultural Cofradía se establece como la primera institución multiservicios del sector cultural en el país, orientada a revalorizar y difundir las múltiples manifestaciones de la identidad dominicana, así como el arte y el folclor, articulando la tradición con la tecnología y la contemporaneidad.
Précisez votre expérience ou collaboration avec le pays voisin ? • ¿Cuál es su experiencia o colaboración con el país vecino?
la fundación ha trabajado en la creación y gestión de eventos culturales, incidencia en el sector cultural, destacando de entrada la lucha por el reconocimiento y valoración del vudú y el gagá como parte integral de la diversidad cultural dominico-haitiana a través de distintos tipos de incidencia ante los medios y autoridades locales y nacionales, colaboraciones académicas y producciones musicales como: “Sí Gagá” en 2008, primera producción discográfica profesional en base al Gagá; música, danza y expresión mágico-religiosa que se ha convertido en la más importante manifestación del sincretismo cultural domínico-haitiano en la isla. Líderes en la generación de espacios culturales binacionales, entre ellos distintos festivales con artistas dominicanos y haitianos, destacando las nueve versiones del las nueve versiones del “Festival Artistas por el Gagá”, eventos de solidaridad tras el terremoto de Haití en 2010 como la Caravana Cultural de la Isla 2011, en donde la fundación gestionó y coordinó el evento con 120 artistas y gestores culturales y el gran concierto “Tu Dolor es mi Dolor” en conjunto con distintas organizaciones culturales de ambos países. Y proyectos inéditos e innovadores como la Sinfónica del Gagá de Boca Chica: Proyecto inédito que integró unos 100 músicos/as y bailarines/as pertenecientes a 3 agrupaciones tradicionales culturales domínico-haitianas del municipio de Boca Chica, para participar en el Desfile Nacional de Carnaval. En 2022 fue la contraparte dominicana el el Intercambio sobre Rará - Gagá del proyecto Dialogo Cultural Binacional, financiado por la Unión Europea y organizado por la Fundación Haití Jazz y la Asociación Caracoli.
Quel est l'événement / projet phare de l’organisation ? • ¿Cuál es el o los evento / proyecto emblemático de la organización ?
Las producciones musicales: !Sí Gagá! , Música Raíz Dominicana Volumen I y II.
Quel est le lieu de réalisation de l'événement / ville ? • ¿Cuál es el lugar del evento / ciudad ?
Santo Domingo
Lien du site de l’organisation / événement • Enlace a la página web de la organización / del evento
Facebook de l’organisation / événement • Facebook de la organización / del evento
Fundación Cultural Cofradía
Instagram de l’organisation / événement • Instagram de la organización / del evento
@fundacionculturalcofradia
YouTube de l’organisation / événement • YouTube de la organización / del evento
Fundación Cultural Cofradía